Asegúrate de estar preparado
El tratamiento más eficaz de la acondroplasia es anticipar complicaciones específicas en cada etapa del desarrollo.
La baja talla es una característica medible de la acondroplasia, y pueden desarrollarse complicaciones como resultado del deterioro del crecimiento óseo. Esto incluye implicaciones de salud más amplias, como retraso en el desarrollo motor, otitis media crónica y trastornos respiratorios durante el sueño en la infancia, y estenosis espinal, dolor crónico y problemas de movilidad en adultos, solo por nombrar algunos.
Si bien no hay impacto en el funcionamiento cognitivo, los niños con acondroplasia enfrentan complicaciones musculoesqueléticas, otorrinolaringológicas, neurológicas y espinales, algunas de las cuales pueden requerir cirugía para corregirse1-3.
El tratamiento más eficaz de la acondroplasia es anticipar complicaciones específicas en cada etapa del desarrollo.
Tenga en cuenta estas complicaciones para ayudar a que las familias tengan una perspectiva de a qué deben prestar atención2-9
Afecta a >50% de las personas con acondroplasia
Puede afectar el caminar y correr
Puede provocar debilidad en las piernas, incontinencia y dolor crónico
Puede resultar en pérdida de movilidad
Puede necesitar fisioterapia
Afecta hasta al 70% de las niños
Los dientes apiñados y una mandíbula superior estrecha pueden provocar una mordida cruzada
Limita el rango de movimiento
Puede provocar presión arterial alta o enfermedades cardíacas
Aunque las complicaciones pueden resolverse con el tiempo, el tratamiento anticipado puede ayudar a mitigar consecuencias graves para la salud, que de otro modo serían inesperadas. Explore los siguientes preparativos que podrían realizarse para combatir los efectos de la acondroplasia.
La deficiencia en el crecimiento óseo afecta a todo el cuerpo y su impacto en el tamaño y la forma del foramen magno puede provocar una compresión cervicomedular. Esto puede poner a los bebés en riesgo de muerte súbita, lo que hace que el seguimiento, el tratamiento y las derivaciones oportunas sean cruciales para esta etapa.2,3,7,10-16
Es importante estar atento a las complicaciones que pueden progresar rápida y silenciosamente
Además del riesgo continuo de muerte súbita debido a la compresión cervicomedular, los niños pequeños pueden experimentar retrasos en el desarrollo de acondroplasia y otras complicaciones que requerirán un establecimiento de expectativas familiares y una posible intervención quirúrgica.2,5,7,11-14,17-20
A lo largo de su infancia, es importante estar atento a problemas otorrinolaringológicos, respiratorios y ortopédicos que tienen el potencial de retrasar los hitos del desarrollo si no se tratan. La cognición no se ve afectada en la mayoría.2,7,13,19,20-24
A esta edad, el impacto psicosocial de la acondroplasia (depresión, ansiedad, aislamiento) puede comenzar a afectar el rendimiento escolar y la interacción social.20,25
La adolescencia es una época de gran transición para todos y, si bien ciertas complicaciones médicas pueden persistir, las implicaciones funcionales y emocionales de vivir con acondroplasia pueden volverse más pronunciadas. Trabajar con padres, cuidadores y adolescentes para abordar todos los desafíos de manera integral durante este tiempo es esencial para promover la independencia y una fuerte autoestima.2,5,7,25
Gestionar tanto el impacto psicosocial como los desafíos funcionales de la acondroplasia puede ayudar a realizar una transición sin problemas hacia la edad adulta, incluyendo la realización de estudios superiores y el establecimiento de redes sociales saludables.
Cuando una persona con acondroplasia llega a la edad adulta, algunas complicaciones médicas pueden resolverse, pero otras pueden volverse más graves y poner en peligro su vida. Facilitar una relación entre su paciente y los demás especialistas de su equipo de atención es una parte crucial del tratamiento continuo. La gestión anticipada de este impacto permanente puede ayudar a mitigar su gravedad.2,3,7-9,17,25,26
Los niños con acondroplasia pueden enfrentar desafíos tanto funcionales como psicosociales, especialmente cuando ingresan a la escuela y hacen la transición a la pubertad. Establecer expectativas equipará mejor a los padres para satisfacer las necesidades de sus hijos.2,18,20
En la acondroplasia, no se cree que las complicaciones afecten el desarrollo cognitivo13,21
La acondroplasia puede ser abrumadora si no se planifican adecuadamente las complicaciones previsibles. Es importante coordinar la atención con un equipo multidisciplinario de especialistas que maneje de manera proactiva las complicaciones para garantizar mejores resultados para los pacientes.2,4